Según el regidor se había rebajado la superficie de 50.000 a 25. 000 metros cuadrados atendiendo a los requerimientos de la Dirección General de Patrimonio. La portavoz del PSOE, Mª Jesús Segovia no entendía porque se tenía que desproteger la Dehesa cuando había otros suelos adecuados. En la misma línea se manifestó la concejala de la Plataforma Democrática de Moralzarzal, Mº Ángeles González, quien apostó por ampliar el colegio El Raso. El regidor insistió en que éste era un compromiso que llevaban en el programa electoral, que los vecinos habían respaldado con una amplia mayoría.
martes, 23 de diciembre de 2008
El pleno da un nuevo paso para construir un centro educativo en la Dehesa
Según el regidor se había rebajado la superficie de 50.000 a 25. 000 metros cuadrados atendiendo a los requerimientos de la Dirección General de Patrimonio. La portavoz del PSOE, Mª Jesús Segovia no entendía porque se tenía que desproteger la Dehesa cuando había otros suelos adecuados. En la misma línea se manifestó la concejala de la Plataforma Democrática de Moralzarzal, Mº Ángeles González, quien apostó por ampliar el colegio El Raso. El regidor insistió en que éste era un compromiso que llevaban en el programa electoral, que los vecinos habían respaldado con una amplia mayoría.
Un pabellón deportivo con goteras

El pasado día 18 el pabellón acogió una fiesta infantil navideña
(Foto: Cedida a El Telégrafo)
Goteras en paredes y techos, suelos inundados, lámparas llenas de agua... son algunos de los desperfectos que pueblan el pabellón del colegio El Raso y que han sido denunciados por el Grupo Municipal Socialista de Moralzarzal. “Hay goteras en los servicios y en las gradas, que se pasan de un piso a otro; además, muchos plafones de la luz están llenos de agua, con el consiguiente peligro de cortocircuito”, explica Rosana Rodríguez, edil socialista.
Una situación que pudieron comprobar los cerca de 400 niños de Infantil y Primaria, así como otros tantos adultos, el pasado 18 de diciembre (fecha en la que se tomaron las fotografías), cuando se celebraba una fiesta navideña por parte de los alumnos.
El concejal de Educación, José Manuel Soriano, junto con trabajadores municipales, ya ha visitado las instalaciones y ha confirmado el mal estado del recinto. Por ello, y tras la finalización del informe técnico correspondiente, en un breve plazo comenzarán las obras de mejora.
Un gimnasio con 15 años de antiguedad.
El pabellón deportivo del colegio público El Raso se construyó en 1993 bajo el mandato del alcalde socialista Narciso López en los terrenos destinados a las antiguas escuelas. Es el primer recinto de estas características que se levantó en el municipio y actualmente es el colegio El Raso el que utiliza estas instalaciones como gimnasio. Una vez que los técnicos municipales han concluido el informe, se prevé que las obras de rehabilitación comiencen lo antes posible, según fuentes municipales.
Artículo de María Mateos publicado en El Telégrafo (Ver)
jueves, 18 de diciembre de 2008
Ante el lamentable estado del gimnasio ...
LA FAPA estudia acciones legales por la publicación del ranking de centros basado en el prueba de 6º de Primaria
"no podrá amparar que los resultados de las evaluaciones del sistema educativo,
independientemente del ámbito territorial estatal o autonómico en el que se apliquen, puedan ser utilizados para valoraciones individuales de los alumnos o para establecer clasificaciones de los centros"Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
viernes, 12 de diciembre de 2008
Día 18 - Fiesta Navidad
Dadas las condiciones del gimnasio, los padres podrán asistir sólo si no llueve.
Mientras tanto el Sr. Concejal de Educación se "ofende" y abandona los Consejos Escolares si se le pregunta por el estado del colegio.
La educación en Madrid tiene precio
Noticias relacionadas:
CCOO denuncia el abuso que hace el Gobierno regional de la prueba de 6º de Primaria
Once centros públicos, cinco privados y tres concertados, los mejores en primaria (ABC)
El 43,75% de los colegios públicos suspendió la prueba de 6º de Primaria (El Mundo)
Comunidad dice que los resultados de la prueba de Primaria reflejan que en Madrid hay un nivel "bueno pero muy mejorable" (Europa Press)
miércoles, 10 de diciembre de 2008
19 de diciembre: Ampliación de jornada hasta las 16:30 horas
19 de Diciembre, desde las 15:00 hasta las 16:30.
Este servicio será gratuito para los socios de la AMPA y tendrá un coste de 5€ por niño para las familias no asociadas.
Todos aquellos que necesiten utilizar el servicio deberán apuntarse, rellenando la instancia abajo incluida e ingresando el dinero correspondiente en la cuenta de la AMPA (Caja de Ávila. CCC: 2094-0119-84-0119004287). Tanto la hoja de inscripción como el resguardo del ingreso (cuando proceda) nos lo podéis hacer llegar a través de:
- El buzón de la AMPA instalado en la entrada del colegio.
- Por correo electrónico a nuestra dirección ampaelraso@hotmail.com
- Entregándolo en la Secretaría del centro.
- El martes 16 estaremos de 16:30 a 17:30 en el colegio para el que quiera entregarlo personalmente o tenga dificultades para realizar el ingreso en el banco.
La fecha límite para hacerlo será el miércoles 17 de diciembre.
Es muy importante formalizar la inscripción a tiempo, aunque seáis socios, ya que no se podrá admitir a ningún niño o niña que no esté previamente inscrito porque el seguro no aceptaría responsabilidades si el número de niños supera el acordado previamente.
Aquel niño o niña no inscrito y que no sea recogido a las 15:00 h quedará a cargo del colegio, que tomará las medidas oportunas que así considere.
---------------------------------------------------------------------------------------SOLICITUD DEL SERVICIO DE HORARIO AMPLIADO
19 de diciembre de 2008 de 15:00 a 16:30 horas
Nombre del alumno: ___________________________ Curso: ___
Nombre del alumno: ___________________________ Curso: ___
Nombre del alumno: ___________________________ Curso: ___
Nombre del padre/madre: ________________________________
Socio de la AMPA: Sí No (Adjunto copia ingreso 5 € por niño)
Firma:
martes, 2 de diciembre de 2008
Días sin cole. Navidad 2008
(Ver programa y ficha de inscripción)
lunes, 1 de diciembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
Nota de prensa de la FAPA Giner de los Ríos sobre la propuesta del Gobierno Regional de desgravaciones en el IRPF por gastos en educación
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Mª del Mar Calvo (Tutora de 2ºB) finalista en el concurso de microrrelatos contra la violencia de género organizado por la Mancomunidad THAM
La escuela Jacint Verdaguer de Sant Sadurní d'Anoia obtiene el Premi Catalunya Educació
martes, 25 de noviembre de 2008
El Consejo Escolar apoya por unanimidad la solicitud de bilingüismo
Charla-coloquio de Educación para la igualdad y prevención de la violencia de género
Organiza el AMPTA del IES Carmen Martín Gaite.
Duración aproximada 1 hora y media.
Más información aquí
lunes, 24 de noviembre de 2008
La Asamblea de la AMPA decide apoyar la solicitud de bilingüismo.
Esperamos que esta vez nuestro colegio sea de los elegidos.
viernes, 21 de noviembre de 2008
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Se convoca Asamblea General de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos “El Raso de Moralzarzal”, para tratar los temas reseñados en el orden del día.
La reunión tendrá lugar el día 24 de noviembre de 2008 (lunes) a las 17,00 horas, en el mismo colegio.
ORDEN DEL DÍA:
- Presentación de la nueva Junta Directiva.
- Estado de cuentas.
- Votación para establecer la postura del representante de la AMPA en el Consejo Escolar con respecto a la solicitud del programa de bilingüismo de la Comunidad de Madrid.
- Ruegos y Preguntas.
La Junta Directiva
FICHA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LOS ASOCIADOS
Nombres de los padres (padre y madre o tutores) asociados a la AMPA:
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
Nombre y curso de el/los alumnos matriculados en el centro:
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
Medio de contacto (Direcciones de correo-e, dirección postal, etc.)
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
Muchas gracias por vuestra colaboración.
La Junta Directiva
martes, 11 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
"La escuela fracasa porque está obsoleta"
La escuela fracasa en España, sí, pero no porque se enseñen pocos contenidos, bajen los niveles de exigencia, los alumnos sean peores que los de antes y haya mucha pedagogía y poca enseñanza. "Todo lo contrario: fracasa porque sigue predominando un modelo educativo tradicional y obsoleto", asegura el manifiesto pedagógico No es verdad, redactado por la red de profesores IRES (Investigación y Renovación Escolar) y que coincide en el diagnóstico -la educación va mal- pero no en los argumentos "pobres", en ocasiones "insultantes", "poco rigurosos", "distorsionados" y "simplistas" lanzados, con notable repercusión mediática, desde determinados sectores docentes e intelectuales.
Rebate a quienes creen que la inmigración y la diversidad aumenta el fracaso escolar. O a quienes arremeten contra los jóvenes. "Son diferentes pero no peores, y son el producto de la sociedad en la que viven".
Artículo publicado en El País por Elena Sevillano - Madrid - 10/11/2008
martes, 4 de noviembre de 2008
Reunión informativa sobre el Programa de Bilingüismo
Concentración en Defensa de la Escuela Pública
miércoles, 29 de octubre de 2008
Los cuatro colegios públicos de Alpedrete comienzan el Proyecto "Salu2"
El Ayuntamiento de Alpedrete, junto con la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del Colegio Público Santa Quiteria, ha puesto en marcha, al iniciarse este nuevo curso escolar, el proyecto “Salu2”, de integración del alumnado en una sociedad pluricultural.
Cada semana, los alumnos de los cuatro colegios públicos del municipio, Santa Quiteria, El Peralejo, Los Negrales y Clara Campoamor aprenderán expresiones en un idioma distinto, así se les enseñará a saludar o a dar las gracias en portugués, inglés, búlgaro, árabe, francés, chino, polaco, rumano, vietnamita y ucraniano.
martes, 28 de octubre de 2008
Proyecto Salu2
DEVOLUCIÓN DE CUOTAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2007-2008
Para cualquier duda o reclamación el teléfono de contacto es el 916406319 y la persona responsable Rosario Lázaro.
lunes, 27 de octubre de 2008
Nuestro premiado Proyecto Salu2 ya tiene su propia página Web
CEAPA entrega los premios del VIII Concurso de Experiencias Educativas impulsadas por las APAS
El jurado también decidió hacer cinco menciones especiales: APA del Colegio de Educación Infantil y Primaria Purificació Salas Xandrí, de Sant Quirze del Vallés (Barcelona); APA del Colegio Público Marceliano Santa María de Burgos; APA del Colegio de Educación Infantil y Primaria El Raso, de Morazarzal (Madrid); APA del Colegio de Educación Especial Purísima Concepción, de Granada; APA del Instituto de Educación Secundaria Pablo Serrano, de Andorra (Teruel).
sábado, 25 de octubre de 2008
Nueva Junta Directiva
Tras la Asamblea del pasado 23 de octubre resultó elegida la nueva Junta Directiva de la AMPA.
- Presidenta: María del Mar Bustos Seguela
- Vicepresidenta: María Cerezo Tortosa
- Secretaria: Isabel Herrero Bonet
- Tesorera: Raquel Gil Fernández
viernes, 24 de octubre de 2008
Nace la primera biblioteca escolar digital en la red
La biblioteca en www.bibliotecaescolardigital.es
Publicado en El País el 23/10/2008
martes, 21 de octubre de 2008
JUEVES 23 - ASAMBLEA. Renovación de Junta Directiva
- Presentación candidaturas a la Junta Directiva de la AMPA.
- Elección de Junta Directiva, si hubiera candidaturas.
- Disolución de la AMPA, si no se presentara ninguna candidatura.
lunes, 20 de octubre de 2008
LA AMPA del CEIP Manuel Núñez de Arenas a Lucía Figar
La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del C.E.I.P. Manuel Núñez de Arenas desea expresarle nuestra más rotunda repulsa e indignación por la expulsión de su sede a la FAPA Giner de los Ríos aduciendo razones económico-administrativas. Nos parece que este hecho atenta contra uno de los pilares básicos del sistema educativo en un país democrático (como es el nuestro) que es la participación de las familias en dicho sistema. Además, el verter acusaciones falsas así como dar razones "económicas" para justificar tal hecho, solo sirve para que nos indignemos más todavía. Las AMPAS estamos implicadas día a día (a pie de Colegio) en la problemática educativa y cabe esperar que los poderes públicos nos traten con educación y respeto, escuchando nuestras demandas y solucionando los problemas que planteamos. La expulsión de la FAPA GINER DE LOS RÍOS nos agrede a nosotros/as también, pero no por ello vamos a dejar de cuestionar y apoyar todas aquellas acciones que consideramos favorecen la calidad de la Enseñanza Pública (donde hemos elegido que nuestras hijas/os sean educados). Esperando recapaciten sobre dicha expulsión y deseando que su disposición sea de dialogo, reciba un cordial saludo.
En Getafe a 7 de Octubre de 2008”
¡Cuánta razón tienen!
viernes, 17 de octubre de 2008
Mañana Sábado: El Cole en "El Conciertazo"
jueves, 16 de octubre de 2008
Hoy jueves.... JUEVES DEL RASO
Sobre las 17 o las 17,30
jueves, 2 de octubre de 2008
Sábado 4 - 12 horas - Concentración Puerta del Sol
¡TODOS CON NUESTRAS CAMISETAS NEGRAS Y EN PAÑALES!
Es sábado por la mañana, todos podemos ir, incluidos maridos, hijos, abuelos, amigos......no valen excusas baratas.....
TODOS SABEMOS COMO ESTA SIENDO EL INICIO DEL CURSO.VOSOTROS QUE LO SUFRIS, VOSOTROS QUE NOS ESCUCHAIS COMO LO SUFRIMOS, TENEIS QUE IR A APOYARNOS.PODEIS IR SIN PAÑALES, PERO IR!
El FICI te invita al cine
BOLETÍN SEPTIEMBRE 2008
A.M.P.A. EL RASO DE MORALZARZAL
BOLETÍN INFORMATIVO
AÑO 6º - Nº 1
SEPTIEMBRE 2008
Las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado desempeñan una función imprescindible en el buen funcionamiento de los centros educativos públicos y concertados y suponen un nexo de comunicación entre colegios y familias:
Asisten a los padres y tutores en todo lo concerniente a la educación de sus hijos o pupilos
Colaboran en las actividades educativas de los centros
Promueven la participación de los padres de los alumnos en la gestión del centro
Facilitan la representación de los padres de alumnos en los consejos escolares
Organizan actividades extraescolares y de apoyo para compatibilizar los ámbitos laborales y escolares de las familias
RESUMEN ACTUACIONES AMPA SALIENTE
La dirección actual de la AMPA, con algunos pequeños cambios, ha sido la representante de la asociación de Madres y Padres durante los dos últimos cursos.
CURSO 2006/07
En el curso 2006/07 la AMPA medió con el ayuntamiento para las siguientes mejoras en las instalaciones:
Arreglo de la entrada del colegio
Colocación de pasos de cebra para mejorar el tránsito a los comedores
Arreglo de goteras en edificio principal y polideportivo
Se consiguió además una subvención por parte del ayuntamiento para que la AMPA y sus padres asociados pudieran colaborar en diversas actividades del colegio, como las fiestas, celebraciones y jornadas.
Por otra parte la AMPA llevó a cabo, con la colaboración de padres, madres y profesorado, el proyecto “Salu2: Integración del alumnado en una sociedad plural”. En este caso la ayuda económica no vino por parte de ayuntamiento, sino de comercios del pueblo que amablemente aportaron lo que pudieron. Dicho proyecto fue premiado por la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) en el VIII Concurso de Experiencias Educativas de las Apas, con una Mención Especial, “por fomentar la integración de todas las culturas presentes en el centro y ayudar a que todo el alumnado se sienta representado en el mismo, a través de un proyecto que ha familiarizado a todos y todas con los diferentes idiomas vernáculos de las familias del centro”.
CURSO 2007/08
El curso 2007/08 dio continuidad al proyecto Salu2, con el que los niños disfrutan compartiendo sus idiomas.
Otros aspectos que se trabajaron durante este curso desde la AMPA fueron:
- Mediar para la correcta terminación de “las casitas” de Infantil
- Se ha impulsado la creación de la Delegación Sierra de Guadarrama de la Federación de APAS Giner de los Ríos
- Divulgación de la precaria situación de las instalaciones del centro a través de los medios de comunicación (no olvidéis visitar e blog de la AMPA http://ampaelraso.blogspot.com/ si queréis ver el video del método Gonzo)
- Instauración de Los Jueves del Raso. Los padres interesados nos juntamos en el Parque de los Mayores a la salida del cole para compartir nuestras inquietudes respeto al colegio (en verano ha sido a partir de las 18h). En estas reuniones hemos puesto en común las camisetas de la AMPA, donde defendemos el colegio público el Raso, cómics sobre el tema, etc.
- Asistencia a concentraciones legalmente convocadas en defensa de la enseñanza pública, etc.
- El AMPA se ha integrado en la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública, tanto de Moralzarzal como de la zona Oeste de la CAM con un firme compromiso y participación
- Colaboración en actividades del centro: jornadas de la bici, recital de poesía, la chocolatada del 13 de Marzo, etc.
A principios de Octubre se celebrarán nuevas elecciones a la dirección de la AMPA. Para poder votar deberás pertenecer a la AMPA. Por ello se abre nuevo periodo de inscripción en la misma para este curso 2008/09.
INSCRIPCIÓN
AMPA “EL RASO DE MORALZARZAL”
Nombre del socio/a:…...............................................................................
Nombre de un hijo/a inscrito en el colegio:.............................................
Curso en que está inscrito:....................
Sí, deseo asociarme a la AMPA en el curso 2008/09, y por ello he hecho un único ingreso de 10€ en la cuenta de Caja Ávila (junto a Correos):
2094 - 0119 - 84 – 0119004287
Firma socio/a
Por favor al hacer el ingreso en el banco poned el nombre de la persona que se va a asociar.
Entregad esta inscripción en el colegio, junto con la fotocopia del ingreso en banco, en sobre cerrado dirigido a la AMPA
FORMAR PARTE DE LA AMPA ES UN COMPROMISO CON NUESTRO HIJOS
Recibid un cordial saludo,
AMPA “EL RASO DE MORALZARZAL”
http://ampaelraso.blogspot.com/
ampaelraso@hotmail.com
lunes, 29 de septiembre de 2008
Los docentes piden más apoyo
REPORTAJE de E. S. publicado en El País - Madrid - 29/09/2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
Educación quiere mejorar el calendario escolar implicando a padres, escuelas y docentes
Artículo publicado en EL PAÍS - Barcelona - 11/09/2008
Igualito que aquí, vamos.....
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Mochilas pesadas en la era digital
Los niños acarrean mucha carga, y el 41% sufre dolores de espalda - Las taquillas para guardar material y la informática intentan aliviar el problema
David Latorre tiene un hijo de 11 años. Además del recorrido hasta el colegio, el niño tiene que subir cada día tres pisos con el carrito hasta clase. "El chico no se queja pero la verdad es que parece excesivo que tenga que llevar cada día casi todo el material en el carrito. Mi sobrina de 12 años va con mochila y sí que tiene molestias". ( Ver artículo completo )
Artículo de SEBASTIÁN TOBARRA / ELISA SILIÓ en El País - Barcelona / Madrid - 09/09/2008
Nosotros me temo nos tendremos que conformar con dividir los libros en fascículos trimestrales porque ni taquillas, ni informática, ni soluciones alternativas.
"La Comunidad nos ha dejado en pañales"

"¡Hoy salimos en la portada de algo!". Lo dice un padre con una pancarta en una mano, un cartel en el pecho y unos dodotis de adulto que sujeta a duras penas como único atuendo. El hombre tiene razón, está de portada. Pero el asunto que se traen entre manos no es un juego de niños.
Una treintena de padres de alumnos de educación infantil (0-6 años) se concentraron ayer con sus hijos delante de la sede de la Dirección del Área Territorial Oeste, en Villalba, contra el cese de la directora de la escuela infantil pública El Tomillar. Educación la destituyó este verano tras 18 años en el cargo junto a ocho directoras más de la red infantil pública.
Educadores, padres, madres y sindicatos convocan una protesta esta tarde frente a la Consejería de Educación por la red pública de educación infantil.
Un colegio niega la admisión a las hijas de un matrimonio de mujeres
Fue cuando vio que las mellizas de casi dos años tenían dos madres: Julia y María. "Al poco volvió a entrar algo apurada: 'Perdonen que no se lo haya dicho antes, no hay plazas para esa edad". Fue el 18 de julio. Y aunque han pasado casi dos meses, Julia lo recuerda aún con angustia.
"Nos quedamos paralizadas. Nunca habíamos sufrido una discriminación así"
Julia y María -nombres ficticios, para conservar su anonimato, ya que trabajan de cara al público- están casadas desde el 30 de septiembre de 2006. Cuando ocurrió el episodio llevaban más de una hora recorriendo las instalaciones del Colegio SEK-El Castillo, un centro privado situado en las afueras de Madrid, en el que la cuota mensual de infantil es de 590 euros. No les pusieron ningún pero. Además, la visita se había concertado después de haber cruzado diversos correos electrónicos con el centro en el que se les aseguró que sí había plazas libres para sus hijas. El último, el 7 de julio. En las semanas siguientes, dos parejas de amigos llamaron al colegio preguntando si había plazas para esa misma edad y a todos les contestaron por escrito que sí. Al último, el 29 de agosto. A ellas les siguen diciendo (la última respuesta es del pasado lunes) que están en lista de espera. ( Ver artículo completo )
Artículo de SUSANA PÉREZ DE PABLOS en El País - Madrid - 10/09/2008
lunes, 8 de septiembre de 2008
Educación corta la electricidad a la FAPA Giner de los Ríos
La asociación pasa 24 horas sin luz hasta lograr que Fenosa se la restituya
Estaban trabajando, como todos los días, y a media mañana, apagón. Los interruptores no respondían. Sin luz y sin ordenadores, poco pudieron hacer los cuatro trabajadores contratados de la FAPA Giner de los Ríos. Unión Fenosa cortó ayer el suministro eléctrico al local que la federación tenía cedido como sede social y así han pasado 24 horas. "Han parado nuestra actividad, que es lo que quería la Consejería de Educación", asegura el presidente de la entidad, José Luis Pazos. Este mediodía, la asociación ha logrado que la compañía volviera a suministrarles la electricidad, tras demostrar que ellos son los que pagan los recibos, según Pazos. ( Ver artículo completo )
Artículo de ELENA G. SEVILLANO en El País - Madrid - 05/09/2008
REPORTAJE: ¿De quién es la jornada escolar?
En ocho comunidades, la mayoría de los centros de primaria dan clase sólo por la mañana - Los padres se quejan de que únicamente beneficia a los docentes
¿En quién hay que pensar al establecer la jornada escolar? ¿En los profesores? ¿En los padres? ¿Qué pasa con los alumnos? La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), mayoritaria en la escuela pública, se viene quejando desde hace años de que poner las clases sólo por la mañana (la jornada continua) les perjudica a ellos porque les hace más difícil conciliar su vida laboral y familiar, y a los niños, que rinden menos por la concentración del esfuerzo y encima acaban teniendo menos tiempo de clase (entre 45 y 50 minutos, en lugar de una hora). ( Ver reportaje completo )
Reportaje de J. A. AUNIÓN en El País - Madrid - 08/09/2008
La escuela saca suspenso en emociones
El pequeño Darío (11 años, sexto de primaria en un colegio público de Madrid) no atiende en clase de lengua porque se aburre y se dedica a interrumpir y a molestar a sus compañeros. La profesora, tensa porque el curso se agota y apenas ha cumplido la mitad del temario impuesto por Educación, pierde los nervios, grita y castiga al alumno a salir al pasillo. Al día siguiente, la escena se repite. Y también la semana siguiente, y la otra, y la otra, y así hasta entrar en una espiral perversa que a ella la sitúa al límite de su resistencia y al chico lo va hundiendo en un pozo del que no sabe cómo salir y que le genera rechazo a acudir cada día a ese lugar desagradable llamado colegio. ( Ver artículo completo )
REPORTAJE de JOAQUINA PRADES en El País. 05/09/2008
Artículos relacionados:
Cuando el profesor admira a sus alumnos Artículo de PALOMA SANZ en El País 05/09/2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
Comunicado oficial de la FAPA Giner de los Ríos sobre la política de acoso y derribo que está sufriendo por parte de la Consejería de Educación
COMUNICADO PÚBLICO DE LA FAPA DE AGRADECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES Y ENTIDADES QUE HAN MOSTRADO SU APOYO CON SU PRESENCIA EN LA RUEDA DE PRENSA CELEBRADA HOY EN SU SEDE ( Ver comunicado completo )
La CAM ordena el corte de la luz en la sede de la FAPA
QUIEREN ECHARNOS PARA CALLARNOS
La Federación de la Comunidad de Madrid de APAS “Francisco Giner de los Ríos” ha sufrido un nuevo acto de represalia por parte de la Consejería de Educación quien ha ordenado que hoy se cortara el suministro de luz en la sede de la FAPA.
La Federación de APAS Francisco Giner de los Ríos considera un acto más de intento de acoso y derribo que la Consejería de Educación protagoniza contra su organización el hecho de que se haya producido hoy el corte del suministro de luz en el local donde está su sede. ( Ver nota de prensa completa )
jueves, 4 de septiembre de 2008
La FAPA Giner de los Ríos: "Somos un estorbo porque somos críticos"
Los servicios jurídicos de la Comunidad señalan "anomalías" en su gestión
"Quieren echarnos para callarnos". Con este lema, la Federación de Asociaciones de Padres y Madres Giner de los Ríos -la FAPA mayoritaria, con 800 asociaciones integradas- denunció ayer en un acto multitudinario el desalojo de su sede. La Comunidad de Madrid justifica que no se renueva el convenio para ahorrar en alquileres y por presuntas irregularidades en su gestión. La asociación ha permanecido 15 de sus 31 años en un local de la avenida de la Reina Mercedes que se niegan a abandonar.
"Somos un estorbo porque somos críticos", denunció ayer José Luis Pazos, presidente de la FAPA, respaldado por los grupos políticos de la oposición (PSOE e IU) y por los sindicatos. Un informe del 24 de julio del servicio jurídico de la Consejería de Educación señala "determinadas anomalías" en la subcontratación de un servicio de ampliación de horario escolar. Educación considera que es "cuando menos extraño que el representante de la empresa subcontratada por la Giner de los Ríos, Espiral, SL, coincida con quien ostenta tal condición en la Comisión de Seguimiento del convenio por parte de la FAPA".
Esa persona, según Pazos, lleva 15 años acudiendo a dichas reuniones con la Comunidad, donde se sientan tres miembros de la Administración y tres de la FAPA, y no pertenece a la junta directiva de la Giner de los Ríos. El presidente de la FAPA asegura que el contrato tiene 15 años de vigencia y que acudirán a la Cámara de Cuentas y a la Intervención General de la Comunidad de Madrid para que audite su actuación. ( Ver artículo )
Artículo de P. Á. / D. V. publicado en El País - Madrid - 04/09/2008
Educación destituye en vacaciones a nueve directoras de las escuelas infantiles públicas
La Consejería de Educación ha cesado a nueve directoras de la red de escuelas infantiles públicas de gestión directa, formada por 57 centros en los que la Comunidad de Madrid pone el dinero y los funcionarios. Cinco de ellas recibieron una carta y otras cuatro conocieron su cese por teléfono, según fuentes sindicales, a pocos días del inicio de curso, que hoy comienza para los alumnos de cero a tres años.
La Consejería de Educación sostiene que se trata de un proceso de renovación legítimo. Sindicatos y afectadas denuncian que es una "persecución" por criticar la política educativa del Gobierno de Aguirre. ( Ver artículo completo )
Artículo de Pilar Álvarez, publicado en El País - Madrid - 04/09/2008
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Nota de Prensa de la CECU sobre el inicio del curso escolar
La educación privada se acerca a los 2.000 € por alumno.
La Fapa Giner de los Ríos y la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid(CECUMadrid) rechazan la compra de libros nuevos en cada curso y piden un sistema más racional (préstamo, reutilización etc)
La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECUMadrid) ha previsto que los gastos a los que tendrán que hacer frente las familias en la vuelta al colegio de su hijos en este curso 2008-2009, cambiará de manera sustancial dependiendo del sistema educativo que elijan. (Ver nota de prensa completa)
Rueda de prensa FAPA Giner de los Ríos
Madrid elimina las plazas gratuitas de las guarderías públicas
Ya no hay plazas gratuitas. La red de escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid ha subido sus tarifas para el curso 2008-2009, que empieza mañana con 29.000 alumnos. Las familias con rentas más bajas no pagaban nada. A partir de este curso, tendrán que abonar 45 euros mensuales, 500 al año. El motivo es un cambio en el sistema de tarifas aprobado por la Consejería de Educación y que beneficia a los que más ganan. ( Ver artículo completo )
Artículo de PILAR ÁLVAREZ en El País - Madrid - 03/09/2008
martes, 2 de septiembre de 2008
Ya se puede recoger los cheques de libros
Los beneficiarios pueden recoger los cheques correspondientes en el colegio en horario de secretaría.
12 de Septiembre - Inicio curso CEIP El Raso
El comienzo del curso se adelanta al día
12 de septiembre
La fiesta local se celebrará el jueves 25 de septiembre y el viernes 26 de septiembre
será no lectivo.
Figar achaca el desahucio de la Giner de los Ríos al ahorro
La consejera de Educación, Lucía Figar, afirmó ayer que la petición de desalojo inminente a la FAPA Francisco Giner de los Ríos se ha hecho para ahorrar. El pasado 26 de agosto, la consejería comunicó a la principal federación de padres y madres de Madrid que el 3 de septiembre debía abandonar la sede en la que se encuentra. La Comunidad tenía alquiladas, por 200.000 euros anuales, distintas sedes para esta asociación y para orientadores, cuyo contrato vence este mes, según indicó Figar.
Los orientadores serán reubicados en institutos. A los padres de la Giner de los Ríos la consejera les recomienda que intenten acogerse a las subvenciones para programas educativos que ofrece la Comunidad y con las que se financian otras organizaciones similares. El segundo motivo para el desalojo, que ayer obvió Figar, son las "irregularidades tanto en el cumplimiento como en la justificación del gasto", según dijo el domingo a EL PAÍS la directora general de Educación Infantil y Primaria, Carmen Pérez Llorca.
La FAPA Giner de los Ríos, que aglutina 800 asociaciones de escuelas públicas y concertadas laicas de la región, ha mantenido posturas muy críticas con la política educativa del Gobierno de Esperanza Aguirre, como sus últimas denuncias de la permanencia de barracones en los centros públicos. El PSOE cree que el verdadero motivo del desalojo es esa crítica.
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) apoyó ayer a la Giner de los Ríos. En un comunicado, acusa a la Comunidad de "intentar neutralizar los elementos más incómodos para el desarrollo de su política de desmantelamiento de los servicios públicos".
Artículo de Pilar Álvarez, publicado en El País - Madrid - 02/09/2008
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
Lucía Figar trata de justificar el cierre del local de Giner de los Ríos
MADRID.- La consejera de Educación, Lucía Figar, ha explicado que la orden de abandonar los locales que tenía cedidos como sede social a la FAPA Giner de los Ríos se debe a una revisión de la política de alquileres de la Comunidad, con el fin de ahorrar dinero, y ha recomendado a los padres que opten a otras ayudas. ( Ver artículo completo)
Publicado en El Mundo. Actualizado lunes 01/09/2008 19:43 (CET) EFE
La Comunidad de Madrid rescinde unilateralmente los convenios con la FAPA
La CAM rescinde unilateralmente de todos los convenios existentes entre la Consejería de Educación y la FAPA.
Escrito recibido en la FAPA de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria.
Respuesta de la FAPA a dicho escrito de la D.G. enviado a la Consejera de Educación.
Aguirre: "La educación hasta tres años ni es obligatoria ni es gratuita"
Comienza el curso de guarderías con 29.000 plazas públicas para 215.000 niños
Serán los primeros en ir a clase. Los menores de tres años empiezan el jueves la guardería. Este curso, Madrid oferta casi 95.000 plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 años, de las que un tercio son públicas. La Comunidad de Madrid presume de haber hecho un gran esfuerzo para impulsar un tramo de la educación que no es obligatoria, con 22 nuevas escuelas y 1.184 plazas más. Basta rascar un poco en los datos para comprobar que queda mucho por hacer. ( Ver artículo completo )
Artículo de PILAR ÁLVAREZ, publicado en El País - Madrid - 02/09/2008
Más de 35.000 niños madrileños, sin plaza en escuela infantil
Aguirre endurece su desafío al fijar alternativas a Ciudadanía
Artículo de PILAR ÁLVAREZ publicado en El País - Madrid - 02/09/2008
12 de Septiembre - Inicio curso CEIP El Raso
lunes, 1 de septiembre de 2008
La Consejería de Educación desahucia a una asociación de padres crítica con su gestión
Artículo de ELENA G. SEVILLANO publicado en El País - Madrid - 01/09/2008
Más información:
Escrito recibido por la FAPA de la DAT Madrid Capital.
Carta enviada por la FAPA "Francisco Giner de los Ríos" a la Consejera de Educación.
Convocatoria de becas de libros de texto y material didáctico. Curso 2008/2009
Teléfono de información: 902 550 111
Importe de las ayudas:
El importe a percibir por los beneficiarios será el mismo para cada nivel educativo, independientemente del colectivo del que formen parte (familias numerosas, beneficiarios del MEC o resto).
Educación infantil:...........80 euros
Educación primaria.........100 euros
Educación secundaria......115 euros
Se entregarán talonarios de cheques por el importe total de la beca que estarán a su disposición en las secretarías de los centros docentes donde presentaron la solicitud a partir de la primera semana del mes de septiembre.
El negocio de la concertada
Empieza septiembre y, con él, el curso escolar. Los niños volverán a clase y las cifras de alumnado dirán de nuevo que la escuela pública asume la inmigración (el año pasado tenía el 67% de los alumnos y el 82% de los extranjeros), mientras la privada concertada, que también se paga con dinero público, acepta menos chavales extranjeros de los que le correspondería. Se reiniciará una pelea que parece no tener fin en un sistema educativo, el español, atípico dentro de los países desarrollados. Sólo Holanda y Bélgica, en los que la red concertada religiosa es mayoritaria en la educación, y Reino Unido, que lleva años experimentando toda clase de posibilidades, tienen menos porcentaje de alumnos de primaria, secundaria y bachillerato escolarizados en la escuela pública ( ver artículo completo).
REPORTAJE de J. A. AUNIÓN, publicado en El País el 01/09/2008
viernes, 18 de julio de 2008
El vídeo del programa sobre el cole supera las 500 reproducciones
martes, 15 de julio de 2008
Barcelona duplicará las plazas públicas de guardería en 2011
Se alcanzarán las 7.574.- Se levantarán 52 nuevos centros.- La inversión asciende a los 72 millones
Barcelona ha puesto en marcha un plan de construcción de nuevas guarderías municipales -escoles bressol-, que permitirá doblar en 2011 la oferta de plazas existentes en 2007 hasta alcanzar la cifra de 7.574, ubicadas en un centenar de equipamientos. El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que ha presentado el plan en conferencia de prensa acompañado por la regidora de Educación, Montserrat Ballarín, ha destacado que el proyecto, fruto de la colaboración entre Consistorio y Generalitat, situará a la ciudad en un nivel óptimo de oferta de plazas públicas para niños de 0 a 3 años y superará los objetivos que marca la UE. ( Ver más... )
Publicado en El País, AGENCIAS, el 15/07/2008
La Generalitat de Catalunya reclama a padres y profesores más autoridad
Maragall apuesta por impulsar FP, Bachillerato y la franja de entre 0 y tres años.
«Hace falta recuperar conceptos como los de autoridad y respeto. Hace falta dignificar la idea dee esfuerzo y la de resultado.» En una carta que ha remitido el consejero catalán de Educación, Ernest Maragall, a los maestros, los exhorta a apostar por la mano dura: estudio, trabajo y esfuerzo. La misiva la recibirán los 60.606 maestros que la Generalitat paga en la enseñanza obligatoria y los centros privados. ( Ver más... )
Artículo de A.Z. en 20 Minutos el 14.07.2008
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
El Gobierno pone límites al plan para segregar alumnos en Cataluña
Educación dice que los espacios para inmigrantes deben ser una medida "puntual, voluntaria y por tiempo limitado" - La ley defiende la escolarización "inclusiva"
El Gobierno central afirma que los "espacios" para alumnos inmigrantes fuera de la red escolar anunciados por la Generalitat de Cataluña deben ser una medida puntual, es decir, extraordinaria, de estancia limitada en el tiempo y voluntaria para las familias. La Generalitat creará cuatro centros de estas características en las ciudades de Vic (Barcelona) y Reus (Tarragona) para alumnos de ocho a 18 años que lleguen con el curso empezado y desconozcan el idioma y la realidad social y cultural del país. ( Ver más... )
Canarias estudia copiar el modelo ( Ver artículo de AGENCIAS en El País - 15/07/2008 )
Artículo de S. TOBARRA y J. A. AUNION en El País el 15/07/2008
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
Un colegio de Lugo despide a dos maestros por faltar a retiros religiosos
Artículo de ARCADIO SILVOSA en El País - 15/07/2008
Enviado por Delegación FAPA "Siera de Guadarrama"
Campamentos: ¿por ellos o por nosotros?
Todas las familias, felices o menos felices, se parecen en verano. Los horarios se repiten, las costumbres se mimetizan. La paz es efímera: los hijos tienen más del doble de semanas libres que los padres. ¿Cómo llenar ese largo paréntesis? ¿Qué inventar para estar juntos y a la vez no revueltos, o para que padres y madres trabajen sin abandonar a sus hijos al sol de la play o a la sombra del clic o del mando a distancia? La consigna es ocupar en algo a los chavales, a falta de ocuparse de ellos a tiempo completo. ( Ver más... )
Reportaje de INMACULADA DE LA FUENTE en El País el 15/07/2008
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
viernes, 11 de julio de 2008
Salimos en El Método Gonzo de Antena 3
En él, nuestro Alcalde vuelve, una vez más, a prometer un nuevo colegio para el curso 2009-2010...
¿Será esta la definitiva?
Programa
Los profesores reclaman "formación específica" para hacer frente a los conflictos en las aulas
Los profesores de Infantil, Primaria y Secundaria echan en falta una "formación específica" que les permita hacer frente a los desafíos de la escuela del siglo XXI, como son los conflictos y la violencia en las aulas, la "multiculturalidad", el uso de las nuevas tecnologías y la relación con los padres de los alumnos. Además, se sienten "desautorizados" por las familias de muchos estudiantes y "desprestigiados" ante la sociedad en general, frente a la autoridad y el apoyo social de que gozaban hace un tiempo. Es lo que se desprende del estudio Docentes o maestros: percepciones de la educación desde dentro, realizado por la FAD (Fundación Ayuda a la Drogadicción) y la Obra Social de Caja Madrid y que ha sido presentado hoy en Madrid. ( Ver más... )
Artículo publicado en ELPAÍS.com el 10/07/2008
Los socialistas plantean el acercamiento a la educación concertada
La escuela concertada ya no perjudica a la pública. El viraje en la posición tradicional acerca de la enseñanza que ha mantenido hasta ahora el socialismo madrileño ya lo anunció el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, cuando recordó, nada más llegar al cargo, que la escuela concertada es un invento de los gobiernos de Felipe González, y que atacarla es enfrentarse a la mayoría de la sociedad. ( Ver más... )
Artículo publicado en EL PAÍS el 11/07/2008
miércoles, 9 de julio de 2008
Jornadas Bici - 5º y 6º de Primaria
Por fin, ¡ya están aquí!
martes, 8 de julio de 2008
Mañana miércoles emisión del programa sobre el cole en El Método Gonzo de A3
Planteamos, entre otras cosas, la precariedad de nuestras instalaciones, las reiteradas promesas incumplidas del Ayuntamiento para la construcción de un colegio público, la pauperización de la Escuela Pública, la especulación urbanística, en fin, varias cosas, de las cuales no sabemos a ciencia cierta qué saldrán.
Así que ya sabéis, mañana a las 18 hs., nada de piscina u otras veleidades veraniegas, tenéis una cita con "El Raso" en Antena 3.
lunes, 7 de julio de 2008
Sin recreo, sin extraescolares o 15 días expulsado
Los padres pueden ser acusados de "provocar absentismo" a Ciudadanía
Los padres podrían ser acusados de "provocar absentismo consentido" a Educación para la Ciudadanía. Esto se desprende de los decretos que regulan esta cuestión en diversas comunidades y se dice expresamente en las normas de Castilla-La Mancha y País Vasco. Galicia, Cantabria, La Rioja y Aragón establecen las sanciones que detalla el real decreto, no básico, del Gobierno, de 1995. El resto tienen normas propias, que priman sobre la del Gobierno central. El papel protagonista lo tienen los centros. Esto es lo que les puede pasar a los alumnos y a los padres si las faltas son reiteradas y consentidas. Las más reglamentistas son Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra y la Comunidad Valenciana. ( Ver más... )
Artículo de S. P. DE P. en El País - 07/07/2008
48 alumnos no han cursado Ciudadanía
Artículo de SUSANA PÉREZ DE PABLOS y J. A. AUNIÓN en El País - 07/07/2008
jueves, 3 de julio de 2008
Consejo Escolar del martes 24 de junio
El Proyecto Salu2 "Mención Especial" en el concurso de la CEAPA
Entregan 6.000 firmas en defensa de los Centros de Apoyo al Profesorado
Estos centros de formación docente comenzaron a funcionar hace más de 20 años como soporte institucional de la renovación pedagógica en nuestro país, según indicaron los sindicatos. A su juicio, el Gobierno regional considera "peligroso" el funcionamiento de los 28 CAP que existen en la Comunidad "y procede a su desmantelamiento, dejando desasistidos a los equipos docentes, que tendrán que acabar buscando en la oferta privada lo que ha sido, hasta ahora, un servicio público". ( Ver más... )
Publicado en Madridiario.es el 02-07-2008
Veinte colegios de Leganés serán remodelados este verano
El alcalde, Rafael Gómez Montoya, presidió esta semana la Junta de Gobierno que aprobó la remodelación de 20 de los 46 centros educativos públicos de Leganés, aprovechando las vacaciones escolares de sus habituales usuarios.Los trabajos repercutirán en la mejora de los pavimentos y los patios de los centros, la mejora de las pistas e instalaciones deportivas, además de aplicar nuevas manos de pintura y adecuar barandillas, persianas y ventanas. ( Ver más... )
Mientras tanto "nuestro" Ayuntamiento sigue olvidando sus compromisos electorales y da prioridad a las mejoras del nuevo Centro de Protección Ciudadana mientras ignora el viejo Colegio El Raso. ( Ver artículo en El Telégrafo )
Publicado en Madridiario.es el 2/7/2008
¿Crisis económica o de modelo?
Desde 1995, año en que Internet se socializa y se pone a disposición de todo el mundo, las cosas comenzaron a cambiar en la sociedad de finales del siglo XX. Dichos cambios siguen afectando sustancialmente a los conceptos tradicionales que habíamos venido manejando desde finales del siglo XIX y que nos habían servido para conducirnos por la vida de una forma, más o menos cierta. Internet, a disposición de todos, más la aparición de nuevas tecnologías al alcance de casi todos, han hecho que los conceptos tradicionales hayan cambiado, aunque todavía siga habiendo gente que se aferra a lo anterior sin apreciar que lo anterior ya no vale para hacer frente a los retos que tenemos por delante. Después de lo que está pasando, en este año, con la crisis económica, ¿alguien piensa que las cosas volverán a ser como siempre?; ¿se cree, de verdad, que las dudas que nos asaltan son sólo sobre la fecha en que volveremos a remontar la situación y no sobre la situación en la que estuvimos y ya no volveremos a recuperar? ( Ver más... )
TRIBUNA de JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA en El País 02/07/2008
Enviado por delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
martes, 1 de julio de 2008
El Consejo Escolar pide que no se fomente la objeción a Ciudadanía
La ministra de educación anuncia medidas para introducir la 'Escuela 2.0'
Entre las medidas se encuentra la implantación de una nueva asignatura sobre el uso de Internet.- Educación llevará a cabo iniciativas específicas contra el 'ciberacoso'.
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, ha anunciado hoy en la clausura en la clausura del Congreso Internet en el Aula la puesta en marcha de una serie de iniciativas destinadas a introducir en España la "escuela 2.0", una herramienta que será "decisiva" en la comunidad docente. Además, cabrera ha asegurado que el año que viene se podrán en marcha equipos de orientación, a través de la red, para la prevención del llamado 'ciberacaso'. ( Ver más... )
Publicado en El País el 28/06/2008
Todo el pueblo para educar
La localidad madrileña de Villaconejos funda una comunidad de aprendizaje en la que los padres también enseñan
La clase de tres años ha terminado rebozada en harina y sabiendo más gracias a sus educadoras, con las que han cantado; a madres y abuelas con las que han medido azúcar y amasado roscos; a tías y hermanos mayores que han jugado al corro de la patata; a padres con quienes han compartido desayuno con chocolate; al grupo folclórico Limón y Miel, que ha bailado jotas y explicado qué son unas castañuelas. La Casa de Niños de Villaconejos, en Madrid, es una comunidad de aprendizaje, lo que significa que todo el pueblo está invitado a participar en la educación de sus 55 alumnos de uno a tres años: desde el electricista que viene a enseñar por qué se enciende una bombilla, al frutero que invita a un picoteo sano. ( Ver más... )
REPORTAJE de ELENA SEVILLANO en El País - 30/06/2008