jueves, 14 de septiembre de 2023
viernes, 30 de junio de 2023
jueves, 1 de junio de 2023
¡Abierto plazo de inscripción a las extraescolares del curso 2023-2024!
Buenos días familias,
Os informamos que ya está lista la oferta de extraescolares del cole para el curso 2023-2024 y que ya podéis realizar las inscripciones, en las actividades de Kyomu, en Robótica y en Acrobática.
Este año se Kyomu oferta dos nuevas actividades:
Pequebaile para los alumnos de infantil
Ciencia divertida para primaria
¡NO OS QUEDEÍS SIN PLAZA!
martes, 30 de mayo de 2023
miércoles, 3 de mayo de 2023
Cursos para familias gratuitos de la Comunidad de Madrid. Desajustes emocionales y Prevención de adiciones en la infancia y adolescencia
Estimadas familias,
La unidad de convivencia de la Comunidad de Madrid, pone a disposición de las familias los siguientes cursos que pensamos que pueden ser de interés para todos nosotros:
- MOOC PREVENCIÓN DE LOS DESAJUSTES EMOCIONALES y PSICÓLOGICOS EN LA ADOLESCENCIA: EL PAPEL DE LAS FAMILIAS
Este MOOC pretende, a partir de la profundización en el conocimiento de las claves de desarrollo evolutivo de nuestros niños, niñas y adolescentes, ahondar en los desajustes emocionales y psicológicos más comunes en estas etapas del desarrollo y, consecuentemente, habilitar vías para la prevención y detección de los mismos desde el entorno familiar, incorporando, asimismo, contenidos esenciales en el conocimiento científico y práctico sobre la prevención del suicidio en las edades reseñadas.
MOOC-PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ADICCIONES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.
Este MOOC va dirigido a docentes y las familias de la Comunidad de Madrid con el fin de aportar información y formación básica tanto en aspectos relacionados con la prevención como en detección de cualquier tipo de adicción. Se dirige a todos los niveles educativos, desde Educación Infantil, Primaria, Secundaria, etc.. Los profesionales implicados darán pautas para detectar las señales de alarma, reconocer los factores de protección e informar de la realidad asistencial en la Comunidad de Madrid.
Los cursos, se inician el 8 de mayo y finalizan el 28 de mayo. Puede matricularse cualquier persona de la comunidad educativa interesada en los diferentes temas. Se puede acceder a la convocatoria en el siguiente enlace:
https://innovacionyformacion.educa.madrid.org/node/458829
Clave de automatriculación: MOOC01
MOOC PREVENIR Y DETECTAR ADICCIONES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Clave de automatriculación: MOOC02
Tardes de Junio y Septiembre 2023
Estimadas familias,
Como sabéis en los meses de junio y septiembre, el cole tiene horario reducido, siendo la salida a las 13.00h y la finalización del servicio de comedor a las 15.00h. `
Os presentamos la propuesta de nuestra empresa de extraescolares para cubrir el horario hasta las 17h y facilitar la conciliación.
Para realizar la inscripción, solo tenéis que pinchar en la imagen y cumplimentar los campos indicados con el código lraso.
martes, 11 de abril de 2023
viernes, 17 de marzo de 2023
Campamentos de Verano 2023
Inauguramos nuestra sección de Campamentos de Verano 2023. Iremos publicando la oferta de campamentos que nos vayan llegando. Si tienes alguna propuesta, envíanosla por wassap al grupo del AMPA o por email a ampaelraso@hotmail.com y la subiremos lo antes posible.
Picha en la imagen para acceder al listado de campamentos.
¡Muchas gracias por tu colaboración!
viernes, 3 de marzo de 2023
jueves, 9 de febrero de 2023
jueves, 12 de enero de 2023
domingo, 18 de diciembre de 2022
martes, 13 de diciembre de 2022
Cabalgata de Reyes 2023. ¿Quieres participar?
Buenas tardes familias,
Un año más nos gustaría organizarnos para participar en la Cabalgata de Reyes 2023. Este año lo tendremos más fácil ya que podremos aprovechar la idea y el material del año pasado, que no se uso porque finalmente no pudimos participar.
La idea es formar parte del pasacalles, disfrazados de estrellas con luces, por tanto los niños más pequeños deberán ir siempre acompañados de un adulto. El material se repartirá entre las familias interesadas y cada uno será responsable de realizar el disfraz (patrón fácil).
Si os animáis a participar, por favor, cumplimentar el siguiente formulario.
Un saludo
Iniciativa Ecólatras - El huerto de nuestro cole
Buenos días familias,
Hemos presentado el proyecto del huerto del cole como iniciativa Ecólatras para optar a algún premio de los ofrecidos por la entidad.
Ecólatras es una plataforma medioambiental de Eco-movilización pionera en España que ofrece difusión, recursos e inspiración a las iniciativas de sostenibilidad y consumo responsable.
Las iniciativas aprobadas cada trimestre podrán optar a ser ganadoras. De entre las 10 iniciativas con más apoyos recibidos se elegirán las 3 iniciativas ganadoras según el criterio del jurado de Ecovidrio. Al final de año, entre las iniciativas ganadoras de cada trimestre se elegirá a la ganadora del año que recibirá 4.000€.
Nos queda poco tiempo para difundir nuestra iniciativa así que os pedimos vuestra colaboración.
Para apoyar al proyecto huerto de nuestro cole, solo tenéis que pinchar aquí https://www.ecolatras.es/detalle/el-huerto-de-nuestro-cole.-ceip-el-raso-moralzarzal
viernes, 2 de diciembre de 2022
Fiesta de Navidad 2022
viernes, 25 de noviembre de 2022
¡Ahora es más fácil hacerse socio del AMPA!
Desde hoy, hay una forma más fácil de hacerte socio del AMPA. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:
1.- Pagar la cuota de 20€ anual por familia al siguiente número de cuenta CAIXABANK: ES03 2100 3909 5702 0025 6757
2. Rellenar el siguiente formulario, adjuntando en el último apartado el justificante de pago. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScwZ7G7xX2Z7TR0fDQxCWGdfxCdReeV73FTBilWnSHpxsq3Kg/viewform?usp=share_link
¡Y listo! De esta forma podrás realizar la gestión desde tu propio móvil 😉
Las familias que quieran seguir el proceso de inscripción de siempre, pueden hacerlo sin problema.
¡Sí este curso no te has hecho socio del AMPA, aún estas a tiempo!
martes, 15 de noviembre de 2022
lunes, 7 de noviembre de 2022
¿Qué se está haciendo en el huerto del cole?
Hemos procedido a retirar el huerto de verano, en primer lugar, hemos recolectado todos aquellos frutos que estuvieran maduros o que pudieran madurar a posteriori, una vez retirada toda la masa vegetal, se ha removido la tierra de todo el huerto para desapelmazar y oxigenarla para, más adelante, recibir los nuevos cultivos de invierno. A pesar de tener la tierra aún muy entera, es su primer año y no ha sufrido mucho desgaste, en la próxima visita se va a estercolar la tierra con humus de lombriz para mantener la fertilidad y un buen nivel de materia orgánica.
A destacar la gran
cantidad de lombrices de tierra que nos
hemos encontrado y
que indica la buena salud de nuestra tierra.
Estos animales mejoran considerablemente la estructura del suelo y lo hace más asimilable para las plantas de nuestro huerto al degradar
la
materia orgánica ayudando a la descomposición.
Reestructuración:
A pesar
de la
fantástica producción de este
primer año se ha decidido modificar la distribución del huerto para
poder
solventar algunos inconvenientes encontrados
durante esta primera temporada como son: falta de espacio
entre los cultivos para el acceso de los alumnos o el
tratamiento de los restos vegetales producidos,
así mismo se ha
tomado la decisión de subdividir el huerto en bancales para poder trabajar la rotación
de cultivos.
La rotación
de cultivos consiste
básicamente en ir alternando especies en
función de sus necesidades en
cuanto a cantidad
de nutrientes y profundidad a la
que se buscan esos nutrientes con
las raíces, consiguiendo dos objetivos claros:
1- Se
evita el agotamiento del suelo y se
reduce
la necesidad de abonar.
2- Se
limita
la posibilidad de sufrir plagas
y por tanto el uso de insecticidas
y fungicidas.
Por ello,
se ha distribuido el huerto
en cuatro bancales de aproximadamente
6m² cada uno, dejando
pasillos amplios entre
ellos para poder acceder sin problemas a los mismos, a
pesar del detrimento claro
de superficie
cultivable.
A continuación, se muestran unas imágenes con la distribución y una organización,
orientativa, de las especies a plantar en cada bancal para mostrar cómo sería la rotación y donde se puede ver que las especies más exigentes no repiten
bancal en cuatro años.
En la zona que
da al patio de
infantil se a construido una
compostera de doble espacio para el tratamiento de
los
restos vegetales y la autogeneración de fertilizantes orgánicos
(explicaremos su funcionamiento
en otro documento para no hacer este tan extenso).
Acciones futuras.
· Se está organizando por parte del centro con
ayuda de los padres
el semillado de las especies que van a ser
plantadas en la temporada invernal del huerto. Estas van a ser: habas, lechugas, acelgas, zanahorias,
puerros, cebollas
y ajos, con la posible incorporación de guisantes
en el bancal de abono verde,
puesto que, por ser el primer
año,
no sería necesario dejarlo en barbecho.
· Abonado de los bancales
con humus de lombriz por ser
un abono considerado como
hecho y de fácil asimilación.
· Mejora de la compostera para
facilitar el acceso al material y
su manipulación.
· Se
está estudiando la incorporación al
espacio del huerto de un pequeño
invernadero para albergar los semilleros y plantones, y
la creación de un hotel de insectos que atraiga polinizadores para mejorar el equilibrio del
ecosistema de nuestro huerto.
ACTA REUNIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA FIESTA DE NAVIDAD 2022
Buenas tardes familias,
En este enlace podréis consultar el acta de la reunión que tuvimos le pasado 3 de noviembre para la organización de la fiesta de navidad.