REPORTAJE de E. S. publicado en El País - Madrid - 29/09/2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
Los docentes piden más apoyo
REPORTAJE de E. S. publicado en El País - Madrid - 29/09/2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
Educación quiere mejorar el calendario escolar implicando a padres, escuelas y docentes
Artículo publicado en EL PAÍS - Barcelona - 11/09/2008
Igualito que aquí, vamos.....
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Mochilas pesadas en la era digital
Los niños acarrean mucha carga, y el 41% sufre dolores de espalda - Las taquillas para guardar material y la informática intentan aliviar el problema
David Latorre tiene un hijo de 11 años. Además del recorrido hasta el colegio, el niño tiene que subir cada día tres pisos con el carrito hasta clase. "El chico no se queja pero la verdad es que parece excesivo que tenga que llevar cada día casi todo el material en el carrito. Mi sobrina de 12 años va con mochila y sí que tiene molestias". ( Ver artículo completo )
Artículo de SEBASTIÁN TOBARRA / ELISA SILIÓ en El País - Barcelona / Madrid - 09/09/2008
Nosotros me temo nos tendremos que conformar con dividir los libros en fascículos trimestrales porque ni taquillas, ni informática, ni soluciones alternativas.
"La Comunidad nos ha dejado en pañales"
"¡Hoy salimos en la portada de algo!". Lo dice un padre con una pancarta en una mano, un cartel en el pecho y unos dodotis de adulto que sujeta a duras penas como único atuendo. El hombre tiene razón, está de portada. Pero el asunto que se traen entre manos no es un juego de niños.
Una treintena de padres de alumnos de educación infantil (0-6 años) se concentraron ayer con sus hijos delante de la sede de la Dirección del Área Territorial Oeste, en Villalba, contra el cese de la directora de la escuela infantil pública El Tomillar. Educación la destituyó este verano tras 18 años en el cargo junto a ocho directoras más de la red infantil pública.
Educadores, padres, madres y sindicatos convocan una protesta esta tarde frente a la Consejería de Educación por la red pública de educación infantil.
Un colegio niega la admisión a las hijas de un matrimonio de mujeres
Fue cuando vio que las mellizas de casi dos años tenían dos madres: Julia y María. "Al poco volvió a entrar algo apurada: 'Perdonen que no se lo haya dicho antes, no hay plazas para esa edad". Fue el 18 de julio. Y aunque han pasado casi dos meses, Julia lo recuerda aún con angustia.
"Nos quedamos paralizadas. Nunca habíamos sufrido una discriminación así"
Julia y María -nombres ficticios, para conservar su anonimato, ya que trabajan de cara al público- están casadas desde el 30 de septiembre de 2006. Cuando ocurrió el episodio llevaban más de una hora recorriendo las instalaciones del Colegio SEK-El Castillo, un centro privado situado en las afueras de Madrid, en el que la cuota mensual de infantil es de 590 euros. No les pusieron ningún pero. Además, la visita se había concertado después de haber cruzado diversos correos electrónicos con el centro en el que se les aseguró que sí había plazas libres para sus hijas. El último, el 7 de julio. En las semanas siguientes, dos parejas de amigos llamaron al colegio preguntando si había plazas para esa misma edad y a todos les contestaron por escrito que sí. Al último, el 29 de agosto. A ellas les siguen diciendo (la última respuesta es del pasado lunes) que están en lista de espera. ( Ver artículo completo )
Artículo de SUSANA PÉREZ DE PABLOS en El País - Madrid - 10/09/2008
lunes, 8 de septiembre de 2008
Educación corta la electricidad a la FAPA Giner de los Ríos
La asociación pasa 24 horas sin luz hasta lograr que Fenosa se la restituya
Estaban trabajando, como todos los días, y a media mañana, apagón. Los interruptores no respondían. Sin luz y sin ordenadores, poco pudieron hacer los cuatro trabajadores contratados de la FAPA Giner de los Ríos. Unión Fenosa cortó ayer el suministro eléctrico al local que la federación tenía cedido como sede social y así han pasado 24 horas. "Han parado nuestra actividad, que es lo que quería la Consejería de Educación", asegura el presidente de la entidad, José Luis Pazos. Este mediodía, la asociación ha logrado que la compañía volviera a suministrarles la electricidad, tras demostrar que ellos son los que pagan los recibos, según Pazos. ( Ver artículo completo )
Artículo de ELENA G. SEVILLANO en El País - Madrid - 05/09/2008
REPORTAJE: ¿De quién es la jornada escolar?
En ocho comunidades, la mayoría de los centros de primaria dan clase sólo por la mañana - Los padres se quejan de que únicamente beneficia a los docentes
¿En quién hay que pensar al establecer la jornada escolar? ¿En los profesores? ¿En los padres? ¿Qué pasa con los alumnos? La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), mayoritaria en la escuela pública, se viene quejando desde hace años de que poner las clases sólo por la mañana (la jornada continua) les perjudica a ellos porque les hace más difícil conciliar su vida laboral y familiar, y a los niños, que rinden menos por la concentración del esfuerzo y encima acaban teniendo menos tiempo de clase (entre 45 y 50 minutos, en lugar de una hora). ( Ver reportaje completo )
Reportaje de J. A. AUNIÓN en El País - Madrid - 08/09/2008
La escuela saca suspenso en emociones
El pequeño Darío (11 años, sexto de primaria en un colegio público de Madrid) no atiende en clase de lengua porque se aburre y se dedica a interrumpir y a molestar a sus compañeros. La profesora, tensa porque el curso se agota y apenas ha cumplido la mitad del temario impuesto por Educación, pierde los nervios, grita y castiga al alumno a salir al pasillo. Al día siguiente, la escena se repite. Y también la semana siguiente, y la otra, y la otra, y así hasta entrar en una espiral perversa que a ella la sitúa al límite de su resistencia y al chico lo va hundiendo en un pozo del que no sabe cómo salir y que le genera rechazo a acudir cada día a ese lugar desagradable llamado colegio. ( Ver artículo completo )
REPORTAJE de JOAQUINA PRADES en El País. 05/09/2008
Artículos relacionados:
Cuando el profesor admira a sus alumnos Artículo de PALOMA SANZ en El País 05/09/2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
Comunicado oficial de la FAPA Giner de los Ríos sobre la política de acoso y derribo que está sufriendo por parte de la Consejería de Educación
COMUNICADO PÚBLICO DE LA FAPA DE AGRADECIMIENTO A LAS ORGANIZACIONES Y ENTIDADES QUE HAN MOSTRADO SU APOYO CON SU PRESENCIA EN LA RUEDA DE PRENSA CELEBRADA HOY EN SU SEDE ( Ver comunicado completo )
La CAM ordena el corte de la luz en la sede de la FAPA
QUIEREN ECHARNOS PARA CALLARNOS
La Federación de la Comunidad de Madrid de APAS “Francisco Giner de los Ríos” ha sufrido un nuevo acto de represalia por parte de la Consejería de Educación quien ha ordenado que hoy se cortara el suministro de luz en la sede de la FAPA.
La Federación de APAS Francisco Giner de los Ríos considera un acto más de intento de acoso y derribo que la Consejería de Educación protagoniza contra su organización el hecho de que se haya producido hoy el corte del suministro de luz en el local donde está su sede. ( Ver nota de prensa completa )
jueves, 4 de septiembre de 2008
La FAPA Giner de los Ríos: "Somos un estorbo porque somos críticos"
Los servicios jurídicos de la Comunidad señalan "anomalías" en su gestión
"Quieren echarnos para callarnos". Con este lema, la Federación de Asociaciones de Padres y Madres Giner de los Ríos -la FAPA mayoritaria, con 800 asociaciones integradas- denunció ayer en un acto multitudinario el desalojo de su sede. La Comunidad de Madrid justifica que no se renueva el convenio para ahorrar en alquileres y por presuntas irregularidades en su gestión. La asociación ha permanecido 15 de sus 31 años en un local de la avenida de la Reina Mercedes que se niegan a abandonar.
"Somos un estorbo porque somos críticos", denunció ayer José Luis Pazos, presidente de la FAPA, respaldado por los grupos políticos de la oposición (PSOE e IU) y por los sindicatos. Un informe del 24 de julio del servicio jurídico de la Consejería de Educación señala "determinadas anomalías" en la subcontratación de un servicio de ampliación de horario escolar. Educación considera que es "cuando menos extraño que el representante de la empresa subcontratada por la Giner de los Ríos, Espiral, SL, coincida con quien ostenta tal condición en la Comisión de Seguimiento del convenio por parte de la FAPA".
Esa persona, según Pazos, lleva 15 años acudiendo a dichas reuniones con la Comunidad, donde se sientan tres miembros de la Administración y tres de la FAPA, y no pertenece a la junta directiva de la Giner de los Ríos. El presidente de la FAPA asegura que el contrato tiene 15 años de vigencia y que acudirán a la Cámara de Cuentas y a la Intervención General de la Comunidad de Madrid para que audite su actuación. ( Ver artículo )
Artículo de P. Á. / D. V. publicado en El País - Madrid - 04/09/2008
Educación destituye en vacaciones a nueve directoras de las escuelas infantiles públicas
La Consejería de Educación ha cesado a nueve directoras de la red de escuelas infantiles públicas de gestión directa, formada por 57 centros en los que la Comunidad de Madrid pone el dinero y los funcionarios. Cinco de ellas recibieron una carta y otras cuatro conocieron su cese por teléfono, según fuentes sindicales, a pocos días del inicio de curso, que hoy comienza para los alumnos de cero a tres años.
La Consejería de Educación sostiene que se trata de un proceso de renovación legítimo. Sindicatos y afectadas denuncian que es una "persecución" por criticar la política educativa del Gobierno de Aguirre. ( Ver artículo completo )
Artículo de Pilar Álvarez, publicado en El País - Madrid - 04/09/2008
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Nota de Prensa de la CECU sobre el inicio del curso escolar
La educación privada se acerca a los 2.000 € por alumno.
La Fapa Giner de los Ríos y la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid(CECUMadrid) rechazan la compra de libros nuevos en cada curso y piden un sistema más racional (préstamo, reutilización etc)
La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECUMadrid) ha previsto que los gastos a los que tendrán que hacer frente las familias en la vuelta al colegio de su hijos en este curso 2008-2009, cambiará de manera sustancial dependiendo del sistema educativo que elijan. (Ver nota de prensa completa)
Rueda de prensa FAPA Giner de los Ríos
Madrid elimina las plazas gratuitas de las guarderías públicas
Ya no hay plazas gratuitas. La red de escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid ha subido sus tarifas para el curso 2008-2009, que empieza mañana con 29.000 alumnos. Las familias con rentas más bajas no pagaban nada. A partir de este curso, tendrán que abonar 45 euros mensuales, 500 al año. El motivo es un cambio en el sistema de tarifas aprobado por la Consejería de Educación y que beneficia a los que más ganan. ( Ver artículo completo )
Artículo de PILAR ÁLVAREZ en El País - Madrid - 03/09/2008
martes, 2 de septiembre de 2008
Ya se puede recoger los cheques de libros
Los beneficiarios pueden recoger los cheques correspondientes en el colegio en horario de secretaría.
12 de Septiembre - Inicio curso CEIP El Raso
El comienzo del curso se adelanta al día
12 de septiembre
La fiesta local se celebrará el jueves 25 de septiembre y el viernes 26 de septiembre
será no lectivo.
Figar achaca el desahucio de la Giner de los Ríos al ahorro
La consejera de Educación, Lucía Figar, afirmó ayer que la petición de desalojo inminente a la FAPA Francisco Giner de los Ríos se ha hecho para ahorrar. El pasado 26 de agosto, la consejería comunicó a la principal federación de padres y madres de Madrid que el 3 de septiembre debía abandonar la sede en la que se encuentra. La Comunidad tenía alquiladas, por 200.000 euros anuales, distintas sedes para esta asociación y para orientadores, cuyo contrato vence este mes, según indicó Figar.
Los orientadores serán reubicados en institutos. A los padres de la Giner de los Ríos la consejera les recomienda que intenten acogerse a las subvenciones para programas educativos que ofrece la Comunidad y con las que se financian otras organizaciones similares. El segundo motivo para el desalojo, que ayer obvió Figar, son las "irregularidades tanto en el cumplimiento como en la justificación del gasto", según dijo el domingo a EL PAÍS la directora general de Educación Infantil y Primaria, Carmen Pérez Llorca.
La FAPA Giner de los Ríos, que aglutina 800 asociaciones de escuelas públicas y concertadas laicas de la región, ha mantenido posturas muy críticas con la política educativa del Gobierno de Esperanza Aguirre, como sus últimas denuncias de la permanencia de barracones en los centros públicos. El PSOE cree que el verdadero motivo del desalojo es esa crítica.
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) apoyó ayer a la Giner de los Ríos. En un comunicado, acusa a la Comunidad de "intentar neutralizar los elementos más incómodos para el desarrollo de su política de desmantelamiento de los servicios públicos".
Artículo de Pilar Álvarez, publicado en El País - Madrid - 02/09/2008
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
Lucía Figar trata de justificar el cierre del local de Giner de los Ríos
MADRID.- La consejera de Educación, Lucía Figar, ha explicado que la orden de abandonar los locales que tenía cedidos como sede social a la FAPA Giner de los Ríos se debe a una revisión de la política de alquileres de la Comunidad, con el fin de ahorrar dinero, y ha recomendado a los padres que opten a otras ayudas. ( Ver artículo completo)
Publicado en El Mundo. Actualizado lunes 01/09/2008 19:43 (CET) EFE
La Comunidad de Madrid rescinde unilateralmente los convenios con la FAPA
La CAM rescinde unilateralmente de todos los convenios existentes entre la Consejería de Educación y la FAPA.
Escrito recibido en la FAPA de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria.
Respuesta de la FAPA a dicho escrito de la D.G. enviado a la Consejera de Educación.
Aguirre: "La educación hasta tres años ni es obligatoria ni es gratuita"
Comienza el curso de guarderías con 29.000 plazas públicas para 215.000 niños
Serán los primeros en ir a clase. Los menores de tres años empiezan el jueves la guardería. Este curso, Madrid oferta casi 95.000 plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 años, de las que un tercio son públicas. La Comunidad de Madrid presume de haber hecho un gran esfuerzo para impulsar un tramo de la educación que no es obligatoria, con 22 nuevas escuelas y 1.184 plazas más. Basta rascar un poco en los datos para comprobar que queda mucho por hacer. ( Ver artículo completo )
Artículo de PILAR ÁLVAREZ, publicado en El País - Madrid - 02/09/2008
Más de 35.000 niños madrileños, sin plaza en escuela infantil
Aguirre endurece su desafío al fijar alternativas a Ciudadanía
Artículo de PILAR ÁLVAREZ publicado en El País - Madrid - 02/09/2008
12 de Septiembre - Inicio curso CEIP El Raso
lunes, 1 de septiembre de 2008
La Consejería de Educación desahucia a una asociación de padres crítica con su gestión
Artículo de ELENA G. SEVILLANO publicado en El País - Madrid - 01/09/2008
Más información:
Escrito recibido por la FAPA de la DAT Madrid Capital.
Carta enviada por la FAPA "Francisco Giner de los Ríos" a la Consejera de Educación.
Convocatoria de becas de libros de texto y material didáctico. Curso 2008/2009
Teléfono de información: 902 550 111
Importe de las ayudas:
El importe a percibir por los beneficiarios será el mismo para cada nivel educativo, independientemente del colectivo del que formen parte (familias numerosas, beneficiarios del MEC o resto).
Educación infantil:...........80 euros
Educación primaria.........100 euros
Educación secundaria......115 euros
Se entregarán talonarios de cheques por el importe total de la beca que estarán a su disposición en las secretarías de los centros docentes donde presentaron la solicitud a partir de la primera semana del mes de septiembre.
El negocio de la concertada
Empieza septiembre y, con él, el curso escolar. Los niños volverán a clase y las cifras de alumnado dirán de nuevo que la escuela pública asume la inmigración (el año pasado tenía el 67% de los alumnos y el 82% de los extranjeros), mientras la privada concertada, que también se paga con dinero público, acepta menos chavales extranjeros de los que le correspondería. Se reiniciará una pelea que parece no tener fin en un sistema educativo, el español, atípico dentro de los países desarrollados. Sólo Holanda y Bélgica, en los que la red concertada religiosa es mayoritaria en la educación, y Reino Unido, que lleva años experimentando toda clase de posibilidades, tienen menos porcentaje de alumnos de primaria, secundaria y bachillerato escolarizados en la escuela pública ( ver artículo completo).
REPORTAJE de J. A. AUNIÓN, publicado en El País el 01/09/2008