jueves, 26 de junio de 2008
III Jornadas de la Bicicleta y Seguridad Vial CEIP El Raso. TERCERO Y CUARTO
III Jornadas de la Bicicleta y Seguridad Vial CEIP El Raso. SEGUNDOS
III Jornadas de la Bicicleta y Seguridad Vial CEIP El Raso. PRIMEROS
miércoles, 25 de junio de 2008
III Jornadas de la Bicicleta y Seguridad Vial CEIP El Raso. PRIMERO A
Circuito de habilidad
martes, 24 de junio de 2008
Nota de Prensa de la FAPA "Giner de los Ríos" con motivo de su VIII Congreso
La Junta Directiva afronta su mandato en un escenario de confrontación de la Consejería de Educación con la Comunidad Educativa en su conjunto y de fuertes medidas de privatización de la Escuela Pública. En este sentido la Junta Directiva de la FAPA Giner de los Ríos, renueva su compromiso con la Escuela Pública y la defensa de la mejora y ampliación de la misma.
Es momento de revitalizar la reflexión colectiva sobre los elementos fundamentales que debe contener la educación de nuestros hijos e hijas, a la que tienen derecho y la que necesitan para su futuro. Tenemos que defender el modelo educativo que garantiza sus derechos y su éxito ciudadano y escolar.
Así mismo, la participación de los padres y madres en la educación y en el conjunto de los centros sostenidos con fondos públicos será objeto de la acción prioritaria de la FAPA Giner de los Ríos.
23 de junio de 2008
viernes, 20 de junio de 2008
Tras el cierre de los CAP... los EOEP
En el documento adjunto (ver documento) elaborado por los propios profesionales se explica en qué consisten sus funciones y qué supone la desaparición de este servicio público.
IU: "Las guarderías municipales matriculan sin informar a los padres sobre precios"
Publicado en Madridiario 19-06-2008
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
Los alumnos de 1º Bachillerato con más de tres suspensos no repetirán curso
- Los alumnos podrán ampliar la matrícula con dos materias más de 2º de Bachillerato.
- Habrá tres modalidades de Bachillerato: Arte, Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
- Incluye una nueva asignatura obligatoria: Ciencias para el Mundo Contemporáneo.
Los alumnos de 1º de Bachillerato que tengan más de tres materias suspensas podrán, a partir del próximo año lectivo, o bien repetir todo el curso o matricularse sólo de las asignaturas no aprobadas y ampliar la matrícula con dos más de 2º de Bachillerato, según recoge el nuevo Decreto que desarrolla las enseñanzas de Bachillerato aprobado hoy por el Gobierno regional. ( Ver más... )
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
80 institutos impartirán talleres contra la intolerancia
Publicado en Madridiario el 19-06-2008
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
Los alumnos de Bachillerato del curso 08/09 tendrán una nueva asignatura
Enviado por Delegación FAPA "Sierra de Guadarrama"
Mesa-Debate Educación Pública
jueves, 19 de junio de 2008
Vídeos de la manisfestación del pasado 21 de mayo
Hoy Jueves - VII JUEVES DEL RASO
¡ NO FALTES !

¡ ACUDE CON TU CAMISETA Y TU LAZO !
Jueves 27 19:30 horas - Mesa Debate sobre la Educación Pública en Moralzarzal
Los alumnos de 6º sacan la peor nota desde que la Comunidad los examina
Cuatro de cada 10 alumnos de 12 años han suspendido el examen de 6º de primaria que realiza la Comunidad de Madrid desde 2005. La nota media es un 5,6, el peor resultado de los cuatro años de prueba. Suspenso en dictado y también en problemas matemáticos para la prueba de conocimientos y destrezas indispensables, una evaluación a la que el pasado 8 de mayo se sometieron 48.473 alumnos de los 1.208 colegios públicos, privados y concertados de la región. ( Ver más... )
Artículo de PILAR ÁLVAREZ / EP en El País - 19/06/2008
Ópera contra el aislamiento
A Daniel, de ocho años y ojos profundos, el mero hecho de tocar plastilina o pinturas de la cara le ponía tan mal cuerpo que tenía ganas de gritar o tirarse al suelo. A veces lo hacía, cuando su autismo no le permitía expresarse de otra forma. Tampoco soportaba que otros le tocasen. Hasta que llegó Alejandra, de ocho años y sonrisa dulce, con una pintura en las manos y no supo negarse. Se convirtió en su maquilladora preferida. Y luego invirtieron los papeles y Daniel dibujaba una corona en la frente y dos soles en sus mejillas: "Te pintaré como una reina, bueno, no tanto, como una princesa"... ( Ver más... )
Reportaje de BEATRIZ PORTINARI en EL País - 18/06/2008
miércoles, 18 de junio de 2008
Cuatro de cada 10 alumnos madrileños suspenden la prueba de nivel de primaria
El número de suspensos crece: el año pasado tres de cada diez no superó el nivel mínimo.- Educación se justifica diciendo que ha sido más difícil y que el porcentaje de inmigrantes en un 20,58% más.- Los "puntos negros" son las faltas y las fracciones y decimales
CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2008-2009

Fin de curso: 23 de junio de 2009
( Ver orden calendario )
Encierro contra la reducción de la red de orientadores
Miembros de los equipos de orientadores de Infantil y Primaria se encerraron ayer en un centro de Villaverde contra el "desmantelamiento" de la red. Son unos 380 especialistas -psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales- que atienden problemas como discapacidades o acoso escolar en alumnos de 3 a 12 años. Ellos coordinan las visitas a colegios públicos y privados desde 34 centros que el curso que viene quedarán reducidos a cinco. La mayoría del personal será trasladado a las aulas. La Consejería de Educación alega que es para acercarlos a los alumnos. Ellos denuncian que perderán independencia y efectividad. ( Ver más... )
Artículo de P. Á. en El País - 18/06/2008
El uniforme escolar regresa con la bandera igualitaria
Tiene ventajas y también críticos feroces
El uniforme ha logrado entrar en algunos colegios públicos y ha despertado la polémica. La experiencia más común ha demostrado que, sin consenso, no sobrevive. La iniciativa de la Comunidad Valenciana de poner en marcha un programa piloto el próximo curso para poner uniforme en 11 centros escolares públicos de primaria ha despertado un debate que parecía de otros tiempos y ha levantado ampollas en colectivos defensores de la "diferencia", bien entendida, en la escuela pública. ( Ver más... )
Artículo de SUSANA PÉREZ DE PABLOS publicado en El País 17/06/2008
martes, 17 de junio de 2008
El jueves finaliza el plazo de inscripción para los Días sin Cole
Los Días sin Cole tomarán como escenario el colegio El Raso y tendrán lugar de de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas y hasta las 16.30 horas para los participantes que utilicen el servicio de comedor.
El precio diario por niño es de 8,65 euros sin comedor y 14 euros con comedor. Asimismo, se han previsto descuentos para las inscripciones de varios menores de la misma unidad familiar.
Para más información sobre este programa e incripciones pueden acudir a la Concejalía de Servicios Sociales, ubicada en la calle Antón, 40, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. También pueden realizar consultas en el teléfono 91 857 73 60.
El plazo de inscripción finaliza el próximo jueves, 19 de junio.
Para el período de septiembre el plazo es hasta el 28 de agosto.
lunes, 16 de junio de 2008
Ministerio y comunidades pactan 10 objetivos contra el fracaso escolar
Artículo de J. A. A. en El País - 16/06/2008
La exclusión tiene muchas caras
El éxito académico es esquivo con los jóvenes holandeses de origen turco y marroquí. Salidos en su mayoría de las denominadas "escuelas negras" de primaria -con un 70% de alumnos inmigrantes- copan luego la formación profesional. En principio, dicho trayecto educativo no tendría mayor problema si no fuera porque el grueso de estos menores accede a dicha rama de la secundaria casi de forma automática. Incluso frente un expediente bueno o brillante, para los profesores suele pesar más su situación socioeconómica, y tal vez el origen, que su capacidad de llegar más lejos. El fenómeno se manifiesta también en el resto de Europa, y de ahí que se haya reunido a esta segunda generación de inmigrantes, junto con los llegados de la antigua Yugoslavia, en un estudio comparativo destinado a evaluar su integración. ( Ver más... )
REPORTAJE de ISABEL FERRER (La Haya) en El País - 16/06/2008
viernes, 13 de junio de 2008
LUNES 16 DE JUNIO 19 HORAS MANIFESTACIÓN
Las autonomías pueden exigir la educación mixta a los concertados
Las comunidades autónomas pueden negar las subvenciones a los colegios que separen a los alumnos por sexo. Así lo dice una sentencia que acaba de dictar el Tribunal Supremo: "El sistema de enseñanza mixta, en el caso de los centros concertados [privados pagados con dinero público], es una manifestación o faceta más de esa competencia sobre la admisión del alumnado que corresponde a la Administración educativa que financia dichos centros", dice el texto de la sentencia. La "educación diferenciada", en los concertados, "no forma parte" de su "derecho a la dirección", añade. ( Ver más... )
Artículo de J. A. AUNIÓN en El País - 13/06/2008
Cañizares pide a sus colegios que boicoteen Educación para la Ciudadanía
Artículo de J. G. B. en El País - 12/06/2008
miércoles, 11 de junio de 2008
Mañana Jueves - VI JUEVES DEL RASO
Mañana Jueves 12 - III Jornadas de la Bicicleta y la Educación Vial CEIP El Raso
martes, 10 de junio de 2008
La CAM establece el precio del menú escolar en 4,40 euros
Becas de Comedor Curso 2008-2009
Información e impresos en la Secretaría del Colegio y pinchando aquí (pdf 802 Kb).
6.000 firmas en demanda de un instituto para Arganzuela
La Asociación de Vecinos Nudo Sur y las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) de los colegios Miguel Unamuno y Tirso de Molina del distrito madrileño de Arganzuela han entregado esta mañana 6.000 firmas a la Comunidad de Madrid para exigir al Gobierno regional la creación de un centro público de Educación Secundaria en el barrio de Legazpi, donde "no hay ningún centro de estas características", ante el crecimiento de población de los barrios del Nudo Sur. ( Ver más... )
Publicado en El País - 09/06/2008
Aguirre desmantela la red de formación de profesores
Artículo de PILAR ÁLVAREZ publicado en El País - 07/06/2008
Tres días de encierro en Leganés para defender la escuela infantil pública
"Somos escuelas infantiles y no guarderías". Ese lema daba la bienvenida en la tarde de ayer a la escuela El Rincón, de Leganés, donde más de medio centenar de profesores y educadores de centro públicos para niños de entre 0 y 3 años iniciaron un encierro para protestar por la "deriva privatizadora" que, según ellos, ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid respecto a la educación infantil.
La iniciativa, convocada por la junta de portavoces de escuelas infantiles y casas de niños de la red pública, tiene como objetivo exigir la eliminación del decreto de mínimos que regula estos centros educativos, aprobado por el Gobierno regional en marzo y que supone un incremento en el número de alumnos por aula y una disminución de los profesionales, así como de la calidad de los propios centros. Los organizadores esperan que el encierro previsto hasta la tarde del domingo, congregue a más de un centenar de docentes. (Ver más... )
Artículo de JAVIER S. DEL MORAL publicado en El País - 07/06/2008
"Los niños no son mercancía"
Artículo de J. S. G. publicado en El País - 07/06/2008
Asuntos por los que votamos
Artículo de SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ publicado en El País - 06/06/2008
Enviado por Delegación de la FAPA "Sierra de Guadarrama"
El acceso a la educación, clave de la igualdad
TRIBUNA de ÁLVARO MARCHESI en El País 06/06/2008
Enviado por Delegación de la FAPA "Sierra de Guadarrama"
jueves, 5 de junio de 2008
"El AMPA de El Raso vuelve a reunirse hoy para dar a conocer su situación"

La Asociación de Madres y Padres del colegio El Raso de Moralzarzal se reúne cada jueves para dar a conocer a los vecinos la situación en la que se encuentra este centro.
“Está en unas condiciones muy malas, con todos los edificios dispersos”, señala Rosana Rodríguez, portavoz del Grupo Municipal Socialista de Moralzarzal. “No tienen aula de reunión de profesores ni de psicomotricidad, entre otras muchas cosas”, puntualiza.
Para denunciar estas cuestiones y pedir que se solucionen, el AMPA ha quedado esta tarde, a partir de las 16.30 horas, en el colegio. Un poco más tarde acudirán al parque del Hogar de Mayores donde, a través de camisetas y lazos, reivindicarán la construcción de un nuevo colegio público.
Por otro lado, continúan las movilizaciones en defensa de la escuela pública. La próxima jornada de huelga está prevista para el 11 de junio. De momento, la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública no ha confirmado horarios. (Ver artículo)
Artículo de C. Fernández publicado en El Telégrafo - 5/6/2008
III Jornadas de la Bicicleta y la Educación Vial CEIP El Raso
Convocatoria de becas de libros de texto
Ya están publicados los listados provisionales de admitidos y excluidos.
Las becas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, con la siguiente prelación y dirigidas a:
- Alumnado perteneciente a familias numerosas, en función de la renta per cápita familiar, hasta agotar el crédito destinado a este colectivo.
- Alumnado beneficiario de las ayudas de libros convocadas por la Consejería de Educación para el curso 2007/2008, en la modalidad de "Beneficiarios del MEC".
- Resto de alumnado, en función de la renta per cápita familiar, hasta agotar la totalidad del crédito.
HOY - V JUEVES DEL RASO
Hoy además contaremos con la visita de las cámaras de Antena3, por lo que vuestra asistencia es, si cabe, más importante.
¡NO OLVIDES TU CAMISETA Y TU LAZO!
¡TE ESPERAMOS!
Un abuelo crea un navegador web para su nieto autista
Las barreras que diariamente tienen que esquivar muchos discapacitados, también están presentes en las nuevas tecnologías. Un ejemplo son los afectados de autismo, que se ven desbordados por la cantidad de información, elementos y colores presentes en los navegadores de Internet. Por eso, un informático ha creado, con asesoramiento de profesionales del tratamiento del autismo, un webBrowser específico para estos enfermos, que ha puesto a disposición de todo el mundo de forma gratuita en la Red. ( Ver más ... )
Publicado en El País - Fuente: OTR/PRESS - Las Vegas - 05/06/2008
miércoles, 4 de junio de 2008
Mañana Jueves - V JUEVES DEL RASO
Este jueves contaremos con la visita de las cámaras de Antena3, por lo que vuestra asistencia es, si cabe, más importante.
"¡No a la masificación en el Cristóbal Colón!"
"No a la masificación en el Cristóbal Colón", gritaron durante todo el recorrido. "No tenemos ni salón de actos, ni biblioteca, ni sala de informática ni laboratorio. Todo el espacio disponible se ha transformado en clases", se queja Raquel Palomares, miembro del AMPA y madre de una niña de seis años que estudia en el colegio. ( Ver más ... )
Artículo de ELENA G. SEVILLANO publicado en El País - 04/06/2008
Uno de cada dos bebés, sin plaza en las escuelas infantiles públicas
La hija de Luis Arcos aún no sabe a qué cole irá el año que viene. Tiene tres años. Sus padres pidieron plaza en un colegio público situado a 200 metros de su casa, el centro Pedro Duque. Pero no hay sitio, protesta el padre, que no se rinde. Amenaza con recurrir hasta que le garanticen más plazas en su barrio (Valderribas, en Vicálvaro) para menores de tres años, "aunque no surta efecto". ( Ver más ... )
Artículo de PILAR ÁLVAREZ publicado en El País - 04/06/2008
martes, 3 de junio de 2008
La concertada oculta información de violencia escolar
La Federación Andaluza de Colegios Católicos ha enviado una circular a los centros concertados de Sevilla en la que les insta a eludir el control de la Junta sobre los casos de violencia escolar, según informó ayer el diario El Correo de Andalucía. El escrito ha sido calificado por la Junta como "un boicot en toda regla". La Federación Andaluza de Colegios Católicos anima a los centros a no ofrecer datos de los agresores, a pesar de que una normativa autonómica obliga a los colegios a registrar los detalles de estos incidentes en el programa informático Séneca. ( Ver más ... )
Publicado en El País - Sevilla - 03/06/2008
950.000 alumnos de 6 a 16 años tendrán libros de texto gratuitos en Andalucía
Publicado en El País por EFE - Sevilla - 03/06/2008
Sin cole en Valderribas
61 niños de 3 años no tienen plaza, según educación
Los padres reclaman la construcción de un tercer centro público en el barrio, que tiene ya 15.000 vecinos
Viajar en autobús media hora y andar 15 minutos para llegar al cole. Antes habrán pasado por la puerta del centro que está junto a su casa. Esta es la situación que a partir de septiembre vivirán todas las mañanas 61 niños de tres años del barrio de Valderribas, en Vicálvaro.
Son los datos de Educación, pero los padres afirman que, según las listas, "hay unos 120 niños por escolarizar". ( Ver más ... )
Publicado en ADN por P. C. - 02/06/2008
lunes, 2 de junio de 2008
"Los colegios preparan a los alumnos para el pasado"
Spencer Kagan (Los Ángeles, 1944) es uno de los gurús del aprendizaje cooperativo, una propuesta pedagógica que pretende dar la vuelta a la forma de dar clases situando la participación de los alumnos y su interrelación en el aula en el centro del sistema. Un método, afirma, que se ajusta mejor a lo que los chavales encontrarán en el mundo laboral. Diplomado en Ciencias Políticas y master en Psicología Clínica, es, además, el fundador de Kagan Publishing and Professional Development, empresa editora de material didáctico que "entrena" a decenas de miles de profesores. ( Ver más ... )
Entrevista realizada en El País por IGNACIO ZAFRA - 02/06/2008
Concentración en Guadalix de la Sierra por la educación pública
Los ciudadanos se manifiestan por una educación pública de calidad en su municipio.
Ayer viernes, se produjo de nuevo una concentración en la plaza del Ayuntamiento de éste municipio en defensa de la educación de carácter publico en la Escuela Infantil de ésta localidad de la sierra madrileña. ( Ver más ... )
Publicado en Yo Periodista de el Páis por Rafael Fernandez-Pacheco - 31/05/2008